Paso 1: Inicio
del Sistema Operativo
Se inicia la interfaz en la cual
nos da las opciones de cómo queremos iniciar nuestro Sistema Operativo en la
cual seleccionamos la cuarta opción GRAPHIAL
INSTALL.
Paso 2: Selección de
idiomas
En este paso seleccionamos el lenguaje en el cual se va a realizar
la instalación de nuestro Sistema Operativo en nuestro caso es SPANISH.
- - Una vez seleccionado nos aparecerá otro cuadro
de dialogo en el cual nos pide la confirmación del idioma que seleccionamos ENTER en la opción SI
- - A continuación seleccionamos nuestra ubicación
en nuestro es COLOMBIA nuestro país
de origen
- -A continuación seleccionamos la configuración
del teclado en nuestro caso es LATINOAMERICANO
Pasó 3: Carga de
Componentes desde el CD-ROM
En este paso se configura lo que son los componentes y la
configuración de la red de conexión a internet
- - Configuración de la red
- -A continuación configuración el nombre de
nuestra máquina.
Aquí configuramos el nombre del dominio de internet
-
Paso 4: Asignación de
contraseña al usuario root
Recordemos que el usuario root es aquel que tiene acceso a
todos los permisos que ofrece Kali Linux.
Paso 5: configuración
del reloj
En este proceso configura automáticamente la hora del reloj
Paso 6: Detección y
Partición del disco Duro
En esta parte el sistema detecta y da las opciones de
configuración del disco duro
- - Realizamos la partición de forma MANUAL
- - Seleccionamos el disco al cual vamos a realizar
la partición
-Nos
pedirá una confirmación de si en realidad queremos realizar la nueva tabla de
partición en el disco
- - Seleccionamos el espacio libre y le damos
continuar
- -A continuación creamos la nueva partición
asignando el tamaño en giga bytes GB
- - Seleccionamos la opcion
PRIMARIA porq es donde se nos
instala el sistema operativo aremos que se instale al PRINCIPIO
-
En este siguiente paso de finimos lo que es:
- -Como utilizar: sistema de archivos ext.4
transaccional
- - punto de montaje: / esto nos representa que es
la partición principal ósea donde se nos instalara el sistema - operativo
- - opciones de montaje: defaults
-
-etiquetas
etc…
El resto de las opciones las dejamos como predeterminadas,
luego le damos en se ha terminado de definir la partición
Ahí tenemos creada nuestra
partición primaria que es donde se nos instalara el sistema operativo pero como
puedes ver todavía nos quedan 6 GB de espacio libre esa partición la
utilizaremos para el intercambio de archivos la creación de esta partición es
algo parecida a la anterior solo que en esta no la seleccionamos como la
primaria sino como lógica como se muestra a continuación
- - Damos clic en continuar y las siguientes
opciones las dejamos predeterminadas todas
y damos clic en se ha terminado de definir la particion
- - Como vemos a continuación ya tenemos nuestras
particiones creadas la primaria y la lógica
-Luego nos pedirá una confirmación si en verdad queremos
realizar los cambios en el disco virtual y le daremos la opción SI
Ahora realizara el formateo de los discos que se crearon
anteriormente.
Paso 7: Instalación
Del sistema Operativo
Se inicia el proceso de instalación con las especificaciones
realizadas por el usuario anteriormente
Paso 8: inicia la
interfaz gráfica de Kali Linux